jueves, 29 de mayo de 2014

PRACTICA XVIII: Colorear una imagen en blanco y negro empleando diferentes capas.

Vamos a tomar una imagen en blanco y negro y la vamos a colorear.
Aunque la imagen está en blanco y negro, y así lo parece, en realidad está combinando los tres colores
primarios (RGB). Para eliminar este factor, debemos convertirla en escala de grises. Haz clic en
Seleccionar - Todo y posteriormente en Colores - Desaturar... y lograremos ese efecto.

*Tono=  T
  Saturación= S
  Luminosidad= L
Vamos a colorear las siguientes zonas con los siguientes colores:
1. El cielo azul celeste ( T: 188 ; S:100 ; L:0)
2. Un árbol que hay a la izquierda de verde oscuro (T:140 ; S:80 ; L:50)
3. Las tejas de color rojo-terroso (T:0 ; S:100 ; L: 50)
4. Las fachada de la vivienda que tiene un balcón con personas de un color claro (el que quieras), pero 
que entone.

Tienes dos opciones para colorear la imagen: utilizas capas o lo haces todo en la misma imagen.
Separar las partes en capas no es imprescindible, pero es recomendable para facilitar el paso de la imagen a color.

Empezaremos por el cielo. Se debe señalar esta zona lo mas exacta y perfecta posible. Para ello utilizaremos la mascara rápida.                             Una vez que has seleccionado el cielo, copia la selección y pegala en una capa nueva (Ctrl. + L).    
Vamos a proceder a colorear el cielo. Primero la seleccionamos, y después nos vamos al menú Herramientas - Herramientas de color - Colorear. Aparecerá una ventana con tres factores: tono, saturación y luminosidad. Los valores están mas arriba junto con lo que tienes que colorear.


Anclamos la capa (haciendo clic en el pequeño ancla de la ventana de capas). Volvemos a la capa de fondo haciendo clic sobre ella.

Ahora tienes que repetir el mismo proceso para las demás partes. Ya sabes: seleccionas con la mascarilla, lo pegas en una capa nueva, le cambias el color y por ultimo la anclas ala del fondo.

Te debe quedar algo así:










No hay comentarios:

Publicar un comentario